top of page
GoDaddyStudioPage-0 4.png

Flashcards

Cada tarjeta está basada en los artículos y Guías de Práctica Clínica Mexicana más recientes, con contenido actualizado y relevante para tu aprendizaje.

Compártelas con tus amigos para que todos aprendan juntos

¡Éxito en tu estudio!

Estas tarjetas se actualizan cada semana, así que descárgalas pronto antes de que desaparezcan. ¡No te quedes sin ellas!

¡Ups! Tienen un pequeño blur para que veas la publicación real y las descargues.
Solo dale clic a la imagen :)

gasa.JPG

Urgencias

Gasometría arterial 💉

La gasometría arterial (GA) es una prueba que permite analizar el estado ventilatorio, de oxigenación y ácido-base.

 

Se realiza en una muestra de sangre arterial; no obstante, en circunstancias especiales, también se puede realizar en sangre venosa periférica o sangre venosa mezclada.

child pugh.JPG

Medicina Interna

Escala de Child-Pugh 🏥

Es una herramienta clínica utilizada para evaluar la gravedad de la cirrosis hepática y el pronóstico del paciente.

 

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la insuficiencia hepática crónica o cirrosis hepática, la define como un proceso difuso caracterizado por fibrosis y la conversión de la arquitectura normal en una estructura nodular anormal como consecuencia de un gran número de padecimientos inflamatorios crónicos que afectan al hígado.

emb ect.JPG

Ginecología y Obstetricia

Embarazo ectópico 🤰

 

Es aquel en el que el blastocisto se implante por fuera del revestimiento endometrial de la cavidad uterina. La localización más frecuente es en la salpinge.  

 

La triada clínica clásica es sangrado transvaginal, dolor abdominal y amenorrea. La ausencia de una gestación intrauterina en el USG transvaginal con concentraciones de  B-hCG >1,500 mUI/ml es diagnóstico de embarazo ectópico.

Bishop.JPG

Ginecología y Obstetricia

Índice de Bishop 📝

Se utiliza para evaluar la madurez cervical y predecir la probabilidad de éxito en el parto vaginal.

 

Se basa en cinco parámetros y cada uno se puntúa de 0 a 3, con un puntaje total de 0 a 13.

 

Es útil para determinar la necesidad de inducción del parto y la preparación cervical.

qSOFA.JPG

Medicina Interna

Escala q-SOFA 🦠

En la actualidad se recomienda el empleo de la escala qSOFA en la categorización de pacientes con sospecha de infección con el fin de priorizar aquellos pacientes más graves (qSOFA ≥ 2). No obstante, se han publicado resultados contradictorios que ponen en duda su capacidad de predecir mortalidad en pacientes de UCI y su sensibilidad para detectar sepsis, en comparación con los clásicos criterios “SIRS”. Siendo un cuadro de elevada mortalidad, su detección y tratamiento precoz son claves en el pronóstico, representado por una mortalidad cercana a 50% a las cuatro horas de haberse instaurado la fase de shock séptico

Cab Fetal.JPG

Ginecología y Obstetricia

CABEZA FETAL

Fontanelas, suturas y diámetros

Ayudan a identificar la presentación y posición fetal durante el trabajo de parto, facilitando el diagnóstico de desproporción cefalopélvica y evaluando la progresión del parto.

Suscríbete para recibir actualizaciones

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page